|
Literatura | Programación pasada
|
|
Curso: Aproximación a la narrativa contemporánea por Félix della Paolera y Gervasio Landívar. Biblioteca. Jueves 7, 14, 21 y 28 de septiembre; Jueves 5, 12, 19 y 26 de octubre; Jueves 2, 9, 16 y 23 de noviembre. De 11:30 a 13:00 hs. Costo del curso completo: $300.
Al menos tres líneas de análisis guiarán este nuevo ciclo de reuniones en torno a libros y escritores. Por un lado, pretendemos resaltar la diversidad de elecciones estéticas de una veintena de autores europeos y americanos desde principios del siglo XIX hasta la actualidad. Nuestra intención es servirnos de algunos ejes que pueden ayudar a comprender las elecciones a las que nos referimos: continuidad y ruptura, tradición y vanguardia, influencia y originalidad, historicidad e intemporalidad. Trataremos de evitar hacer estrictamente “historia de la literatura”, que por lo general fuerza a los autores y a sus obras a encajar en definiciones y escuelas donde muchas veces es difícil reconocerlos.
También queremos indagar en la evolución del realismo, prestando atención a los recursos usados a lo largo del siglo XIX en la literatura de ficción para distanciar al autor de su obra, para crear y refinar la ilusión de verosimilitud y objetividad. Veremos luego cómo esa intención variará en el siglo XX hasta permitir incluso la integración más o menos irónica del autor en sus ficciones y esfumar la división tradicional entre géneros.
Este análisis “macroliterario” no agota por cierto la riqueza de los libros que elegimos y en todos los casos trataremos de ver en qué consiste su “felicidad verbal” específica, las variaciones y aciertos estilísticos que son la impronta personal que todo artista importante deja en su obra.
Segundo trimestre (septiembre, octubre y noviembre): William FAULKNER: Cuentos, Vladimir NABOKOV: Lolita, Marguerite YOURCENAR: Memorias de Adriano, Silvina OCAMPO: La furia y otros cuentos, Alejo CARPENTIER: El recurso del método, João GUIMARÃES ROSA: Primeras historias, Albert CAMUS: El extranjero, Julio CORTÁZAR: Cuentos, Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ: El amor en los tiempos del cólera, Milan KUNDERA: La ignorancia, Mario VARGAS LLOSA: La ciudad y los perros, Juan José SAER: Cuentos
Félix della Paolera coordina desde 1976 un taller literario al que han asistido como invitados Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares entre otros narradores y poetas. Fue colaborador de la revista Sur y del diario La Nación. Es el autor de Bioy Casares a la hora de escribir (Barcelona, 1988) y de Borges: Develaciones (Buenos Aires, 1999).
Gervasio Landívar ha traducido cuentos de Chesterton, Saki, E. M. Forster y Lord Dunsany y ha publicado reseñas literarias en La Nación y en diarios del interior. Es autor del libro de cuentos La nueva galantería (Ciudad de lectores, Buenos Aires, 2003).
|
 |
 |
 |
Jueves 7 de septiembre de 2006 a las 11:30 Jueves 14 de septiembre de 2006 a las 11:30 Jueves 21 de septiembre de 2006 a las 11:30 Jueves 28 de septiembre de 2006 a las 11:30 Jueves 5 de octubre de 2006 a las 11:30 Jueves 12 de octubre de 2006 a las 11:30 Jueves 19 de octubre de 2006 a las 11:30 Jueves 26 de octubre de 2006 a las 11:30 Jueves 2 de noviembre de 2006 a las 11:30 Jueves 9 de noviembre de 2006 a las 11:30 Jueves 16 de noviembre de 2006 a las 11:30 Jueves 23 de noviembre de 2006 a las 11:30
|
|
|