|
Educación y acción cultural | Cursos y conferencias
|
|
PRESENTACIÓN. PROYECTO FOLIOS, un archivo de gráfica cultural coordinado por Laura Escobar y Fabián Muggeri Lunes 14 de noviembre a las 18:30. Auditorio. Entrada gratuita.
Descargar archivos de audio
Las entradas se entregarán a partir de las 12:00, hasta agotar capacidad de sala.
FOLIOS se dedica a la recopilación y difusión de casos de diseño cultural, pensando el diseño como generador de dispositivos editoriales: catálogos y libros de arte, que hacen al desarrollo del entendimiento simbólico del lenguaje artístico. En este sentido el diseño es una herramienta de la comunicación que acerca a los individuos participantes de una sociedad, a algunas de las distintas hermenéuticas que componen el mundo del arte; ayudando a la comprensión y generando un nuevo diálogo con el trabajo artístico; un nuevo lenguaje.
Elegimos utilizar el formato video, como principal medio para la difusión de nuestro archivo. Trabajamos dentro del area del diseño cultural latinoamericano, buscando los puntos de encuentro y desencuentro entre los diferentes países del continente, intentando correr el velo y develar aquello que constituye parte de la gráfica cultural latina.
Cuatro preguntas eje destacan y guían la investigación:
1.¿Cuál fue su rol como diseñador? Qué decisiones tomó? 2.¿Cuáles fueron las particularidades del caso? 3.¿Que catálogos tiene como referentes? 4.¿Que diseñadores influyen sobre su trabajo? ¿Por qué?
Los registros abarcan distintas tipologías editoriales como el libro de arte, el catálogo, el catálogo de catálogos, el libro de artista; piezas que van mas allá de la obra y el artista en si: construidas a partir de una estructura propia.
Aspirando a construir un archivo cada vez mayor que de cuenta y represente a los más variados exponentes latinoamericanos del diseño cultural esperamos seguir sumando al alcance, estudio, desarrollo y entendimiento de la profesión.
Luego de presentarse en el Centro Cultural España Córdoba www.ccec.org.ar de la ciudad de Córdoba, en el Museo MACRO de Rosario www.macromuseo.org.ar, en el espacio Roseti de Buenos Aires www.rosetiworkshop.wordpress.com y preparados para viajar al Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile y al Museo Nacional de Bellas Artes de Salta, se presenta por primera vez en el Malba, en un encuentro pensado para estudiantes, profesionales del diseño gráfico y público general, interesados en conocer la “cocina” del diseño editorial aplicado a publicaciones de arte.
En esta ocasión, en Malba, se proyectarán los casos de los diseñadores:
• Alejandro Ros con el libro de "Cambre" de Juan José Cambre.
• Juan Carlos Distéfano con su gráfica para el Instituto Di Tella en los 60s.
• Diego Bianchi por su participación el libro “Si yo fuera el invierno mismo” Guillermo Kuitca, 52° Bienal de Venecia.
• Marta Almeida con “La verdad inútil” del fotógrafo Res
• Felipe Kaizer (brasil) con el catálogo para la 29° Bienal de Arte de São Paulo, 2010.
Además contaremos con la presencia del profesor y teórico de diseño gráfico Enrique Longinotti y una charla sorpresa en vivo de un artista con un diseñador confrontando los diferentes roles en el trabajo editorial.
Mas información de FOLIOS en www.foliosweb.com.ar
Laura Escobar (Buenos Aires, 1969) Estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Realizó un Posgrado en Gestión y Política en Cultura y Comunicación, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Desde 2005 integra Estudio Duplex, junto a Carlos Araujo, especializado en diseño editorial y branding cultural,desarrollando la identidad gráfica de Centro Cultural Moca, Fundación Proa, DabbahTorrejón, Foster Catena, Itaú Cultural, Malba entre otros.
www.estudioduplex.com
Fabián Muggeri (Buenos Aires, 1969) Estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Trabajó en diferentes estudios y medios gráficos. Desde 2004 dirige el área de diseño gráfico de Malba - Fundación Costantini. Realiza trabajos de diseño cultural para Fundación Telefónica y distintos artistas visuales de Argentina. En 2010 coordinó el encuentro EnCaja sobre publicaciones museísticas organizado por el Centro Cultural España Cordoba.
www.fabianmuggeri.com
Enrique Longinotti es arquitecto y desde 1994, Profesor Titular Regular de las asignaturas Morfología y Tipografía de la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires.Entre 1998 y 2005, fue director de dicha Carrera. Ha sido profesor y asesor de la carrera de Diseño Gráfico de la FAU, en la Universidad Nacional del Nordeste, entre 1999 y 2005. Actualmente es Director de la Maestría en Diseño Comunicacional (DiCom) de la FADU UBA.
|
 |
Descarga de archivos de Audio:
Folios 01
Fabián Muggeri y Laura Escobar explican de qué se trata el proyecto Folios y anuncian cuáles son las entrevistas que se proyectarán en este encuentro (Alejandro Ros, Diego Bianchi, Marta Almeida y Juan Carlos Distéfano). Duración: 6' 16''
Folios 02
Fabián Muggeri presenta la entrevista a Alejandro Ros, quien habla de su trabajo como diseñador del libro del artista Juan José Cambre. A continuación, se escucha la entrevista a Ros. Duración: 14’ 23’’
Folios 03
Fabián Muggeri y Laura Escobar explican por qué decidieron incluir en el proyecto Folios a Diego Bianchi, en función de su participación en el diseño del libro de Guillermo Kuitca. Duración: 3' 27''
Folios 04
Laura Escobar explica por qué decidieron incluir en el proyecto a Marta Almeida, a propósito de su trabajo en el libro del fotógrafo Res. Duración: 2' 19''
Folios 05
Fabián Muggeri explica por qué decidieron incluir a Juan Carlos Distéfano en el proyecto. A continuación, Laura Escobar presenta al arquitecto Enrique Longinotti, director de la Maestría en Diseño Comunicacional (DiCom) de la FADU-UBA, quien habla del diseño como trabajo de edición, más allá del acto técnico. Duración: 28' 54''
Folios 06
Fabián Muggeri y Laura Escobar presentan a la diseñadora Vanina Scolavino y al artista Adrián Villar Rojas, quienes hablan de la experiencia del libro realizado en conjunto para el envío del artista a la 54° Bienal Internacional de Venecia. Duración: 24’ 16’’
 |
 |
Lunes 14 de noviembre de 2011 a las 18:30
|
|
|