Prisioneros de la tierra (Argentina, 1939) de Mario Soffici, c/Ángel Magaña, Francisco Petrone, Roberto Fugazot, Raúl de Lange, Elisa Galvé, Homero Cárpena. 85’.
Basado en varios cuentos de Horacio Quiroga ambientados en los yerbatales misioneros, Prisioneros de la tierra sigue siendo un film poderoso, dueño una intensidad que aún sorprende desde la primera escena. Es intensa su sensualidad, tanto en su representación del amor físico, como en su apropiación de la selva y del río; es famosamente intensa su violencia, tanto en la escena de Ángel Magaña devolviendo los latigazos que le dieron al principio como en el tratamiento cotidiano que los capangas propinan a los mensúes; es intensa su denuncia de la explotación, que incluye una didáctica de sus mecanismos y que no puede mitigar un púdico cartel inicial que situaba la acción en tiempos “felizmente superados”. Finalmente, es también intensa en su zona más abstracta, que define desde el principio un orden trágico, casi metafísico en su forma de otorgar al paisaje la voluntad de destruir a los hombres.
 |
 |
Jueves 6 de junio de 2013 a las 22:00
|
|