Malba - Fundación Costantini - Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Icono FACEBOOK Icono Twitter Icono Pinterest Icono YouTube Icono RSS Icono RSS Icono RSS Icono RSS
Icono Malba en vivo
Bookmark and Share
 
malba.cine | Películas proyectadas


Continúa
Samurai de Gaspar Scheuer


El Samurai del título es Takeo, un joven japonés que ha llegado hace unos años a territorio argentino junto con su familia, radicándose en un rancho en algún lugar perdido entre las montañas. Satschiro, su padre, planea dedicarse a las tareas rurales con ayuda de su hijo, dejando de lado la tradición guerrera de sus antepasados. Cuando el abuelo, que ha sido un samurai de reputación, siente que se encuentra próximo a morir, entrega su sable samurai a Takeo, imponiéndole el destino de recuperar el camino tradicional que su padre rechazó al abandonar Japón. Con el sable del abuelo y el caballo de su padre, Takeo parte ingenuamente a la aventura. Su ilusión es unirse al ejército de Saigo Takamori, samurai legendario que volverá para restaurar el orden perdido.
En el camino conocerá a Poncho Negro. Se trata de un hombre astuto y curtido por las inclemencias de una vida a la intemperie, a quien un accidente nunca del todo aclarado en la Guerra del Paraguay ha dejado sin ambos brazos. Entre estos hombres tan diferentes se establecerá un pacto de conveniencia, que a lo largo de la película dará lugar a una camaradería nunca exenta de incertidumbre, promesas incumplidas y traiciones. Takeo significará para el gaucho tullido un medio de subsistencia, un compañero para afrontar los múltiples inconvenientes que le presenta su invalidez. A cambio, conocedor como pocos del territorio que atraviesan, este se ofrecerá como rastreador para encontrar al legendario Saigo.


FICHA TÉCNICA

GUIÓN
Gaspar Scheuer y Fernando Regueira
MONTAJE
Eduardo López López
FOTOGRAFÍA y POST de IMAGEN
Jorge Crespo
ARTE
Edna Fernandez Chajud
VESTUARIO
Laura Donari y Violeta Gauvry
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Mariano Biasin
JEFE DE PRODUCCIÓN
Gastón Grazide
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Diego Amsom
PRODUCTOR ASOCIADO
Fabrice Llambot
CASTING
Martín Segovia y Josefina Vitón
MÚSICA
Ezequiel Menalled
FOTO Y CÁMARA 2da UNIDAD
Guillermo Saposnik
SONIDO DIRECTO
Nicolás Tabarez / Ricardo Sotosca
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Juan Pablo Miller
DIRECCIÓN
Gaspar Scheuer


ELENCO

Alejandro Awada

Nicolás
Nakayama

Jorge
Takashima

Argentina/ Francia, 2013 – 96 minutos



Comentario del Director

Viví hasta los 18 años en zona rural. Calles de tierra. Caballos alrededor de la casa. Grandes fogatas para San Juan y San Pedro. Verano en la laguna. Cuentos de la abuela a la hora de la siesta. Los domingos a la tarde, al cine. Me interesa el cruce entre la ficción y la Historia. No hablo
de la recreación de episodios históricos, biografías de los padres de la patria, anécdotas y acontecimientos narrados en los manuales escolares. La Historia como un enorme decorado mítico
sobre el cual poner en escena conflictos y tensiones del presente. El tiempo pasado como un tapiz
donde entretejer leyenda, fantasía, tradición y política. La película pretende hablar sobre la tensión
siempre latente entre dos concepciones vitales. Por un lado la idea de Progreso, la confianza en la marcha constante e inevitable de la civilización hacia formas cada vez más evolucionadas. Por otro lado, la convicción de que la fuente de sabiduría moral y estética proviene del pasado, y que el paso del tiempo y las generaciones no hace más que degradar en forma ininterrumpida la armonía original. Este contraste es el que me interesa representar, imaginando una familia de inmigrantes japoneses en la Argentina de finales del siglo XIX. Un Estado en pleno proceso de organización, donde aún se libra un combate a muerte entre el liberalismo pujante moldeado en Europa y otras formas más arcaicas de administrar el poder. En la infancia, aquellos domingos a la tarde, reíamos y soñábamos con películas de karate y de cowboys. Años más tarde, ya en Buenos Aires, descubrí otro cine, menos inocente. Samurai busca un cruce entre esos dos mundos.

 Viernes 7 de junio de 2013 a las 20:00
 Sábado 8 de junio de 2013 a las 22:00
 Viernes 14 de junio de 2013 a las 20:00
 Sábado 15 de junio de 2013 a las 22:00
 Viernes 21 de junio de 2013 a las 20:00
 Sábado 22 de junio de 2013 a las 22:00
 Sábado 6 de julio de 2013 a las 22:00
 Sábado 13 de julio de 2013 a las 22:00
 Sábado 20 de julio de 2013 a las 22:00
 Sábado 27 de julio de 2013 a las 22:00