Pajarito Gómez (Argentina, 1965) de Rodolfo Kuhn, c/Héctor Pellegrini, María Cristina Laurenz, Nelly Beltrán, Lautaro Murúa, Maurice Jouvet. 83’.
Después de dos films sobre la desorientación de su generación (Los jóvenes viejos y Los inconstantes), Rodolfo Kuhn filmó una película muy distinta: una sátira sobre la fabricación de los ídolos. La historia del protagonista, un cantante popular, se parece bastante a la de Palito Ortega, que en 1965, cuando se hizo la película, estaba en su apogeo. El film retrata con ironía cómo los medios de comunicación -revistas, fotonovelas, radio y televisión- convierten una vida en un producto al gusto del público. Pajarito Gómez no es una persona sino una personalidad, un mito que genera tanta adoración como ventas. La última escena sintetiza de manera genial la crítica a la alienación social que propone la película. Y las imitaciones de Oscar y Jorge López Ruiz de los éxitos musicales de la época son tan pegadizas como los productos originales. Texto de Daniela Kozak.
 |
 |
Domingo 9 de octubre de 2011 a las 14:00
|
|