
TRILOGIA RAUSKRA
Sinopsis
"Trilogía, rauskra", tiende en su conjunto, a una síntesis entre las variadas herramientas que el lenguaje audiovisual permite a quien lo utiliza.
No es un documental, pero documenta la desazón, el sufrimiento, la angustia humana frente a la discriminación, la injusticia, los autoritarismos.
No es una narración, pero narra las vicisitudes de una búsqueda concreta por la libertad, la justicia, los derechos del hombre contemporáneo (y de todas las épocas), junto con la pasión (ese tramado confuso que suele fundir lo ideológico con lo religioso) en la búsqueda profunda del interior de ese hombre (individuo y al mismo tiempo especie) y también de su posible búsqueda de una construcción social, precisamente más humana.
Al mismo tiempo, su despliegue plástico, fragmentado de imágenes abstractas y referencias geográficas concretas, plantean un mundo onírico, subjetivo y, posiblemente, paradójicamente universal; permitiendo un disfrute estético por sí mismo y autorreferencial, basado en los materiales generados por el color, la imagen, el movimiento, y sus relaciones con el transcurrir del tiempo.
Ficha técnica:
Dirección
Raúl Szkraba
Saturnales
Dibujos y animación
Raúl Szkraba
Edición de sonido
Román Lamas, Hernesto Mussano, Raúl Szkraba
Asesoramiento filosófico
Lamberto Arévalo
Intérpretes
Eduardo Florio
Carolina Adamovsky
Leandro Mamani
Raúl Szkraba
Hernesto Mussano
Román Lamas
Producción
Rauskra
Audio documental extraído de conversaciones mantenidas con Stanislao Pyszyak y su hija Lucía entre Junio y Agosto del año 2000
La virgen loca..
Sobre idea de Lamberto Arévalo
Dibujos, animación y sonido: Raúl Szkraba
Realizada para obra de teatro “A la caza de la virgen loca…” de Lamberto Arévalo
Producción: Rauskra y Lo Improbable
Yo Belerofonte
Dibujos, animación y sonido: Raúl Szkraba
Producción: Rauskra
Argentina, 65´
 |
 |
Jueves 3 de febrero de 2011 a las 18:00: Entrada libre y gratuita Viernes 4 de febrero de 2011 a las 18:00: Entrada libre y gratuita Jueves 10 de febrero de 2011 a las 18:00: Entrada libre y gratuita Viernes 11 de febrero de 2011 a las 18:00: Entrada libre y gratuita Jueves 17 de febrero de 2011 a las 18:00: Entrada libre y gratuita Viernes 18 de febrero de 2011 a las 18:00: Entrada libre y gratuita Jueves 24 de febrero de 2011 a las 18:00: Entrada libre y gratuita Viernes 25 de febrero de 2011 a las 18:00: Entrada libre y gratuita
|
|