Sita Sings the Blues (EUA, 2008), de Nina Paley. c/Deepti Gupta, Sanjiv Jhaveri, Pooja Kumar. 82’.
Tras cinco años de trabajo artesanal en su computadora, Nina Paley logró terminar esta película de animación unipersonal que le debe tanto a la seducción jazzera de la Betty Boop de los hermanos Fleischer como al cine de siluetas de la gran directora alemana Lotte Reiniger. Basada en el Ramayana, un libro de la antigua literatura hindú sobre la saga desventurada de Sita y el príncipe Rama, esta película feminista animada se bifurca por varios caminos para lograr una comicidad original, en la que pueden convivir desde escenas épicas salpicadas de gore festivo hasta perfectas canciones de jazz de la década del veinte de la gran Annette Hanshaw, pasando por los apuntes autobiográficos de la vida conyugal de la directora. Y a partir de un estilo visual retro en 2D, la película se convierte en un hallazgo artístico de dimensiones múltiples que eclipsa a los exponentes más virtuosos del cine de animación del presente.
 |
 |
Jueves 26 de marzo de 2009 a las 14:45
|
|