133 (España, 1979) de Eugeni Bonet y Eugenia Balcells. 45’.
El título de esta película refiere a la cantidad de efectos sonoros que contenía un disco de vinilo. Eugeni Bonet y Eugčnia Balcells tomaron como punto de partida esos sonidos para construir un extraño trip visual que acompaña desde rugidos de animales hasta el barullo de motores y maquinarias industriales. Reciclando películas caseras compradas en mercados de pulgas, pero también cine industrial y documentales amateurs, todo en distintos estados de conservación, la película propone un camino inesperado de imágenes y sonidos, como un catálogo extravagante. Todavía hoy, la película de Bonet y Balcells es una de las experiencias más desconocidas y radicales del cine moderno español.
Paisaje inquietante - Nocturno (Europa, 1991) 14’.
En un jardín imaginado (Europa, 1991) 14’.
Impresiones en la alta atmósfera (Europa, 1989) 7’.
Con Impresiones en la alta atmósfera Sistiaga continúa desarrollando la técnica de Ere erera..., solo que ahora sobre película de 70mm. Las dimensiones del fotograma, unas ocho veces mayor que el de 35mm, le abre nuevas posibilidades. Sus siete minutos de duración proponen un frenesí de bellísimos cuadros que, por momentos, parecen fotografías térmicas del sol. La abstracción puede ser acusada de azarosa. Sin embargo, en Sistiaga prevalece el rigor y, para demostrarlo, existe una segunda versión en video de Impresiones que ralentiza la proyección fotograma a fotograma para así mejor poder apreciar su trabajo. De ahí, quizás, su afán por realizar un cine en el que predomine la lentitud, como es el caso de sus dos últimas películas, cada una de 14 minutos de duración, en las que cada imagen se reproduce durante 48 fotogramas, dos segundos de proyección. Son por lo tanto pinturas filmadas y no cine pintado, en las que el Sistiaga pintor se impone al Sistiaga cineasta. Y, aun así, no nos podemos abstraer a su belleza.
Texto de Jaime Pena.
 |
 |
Sábado 12 de abril de 2008 a las 16:00 Miércoles 16 de abril de 2008 a las 12:00
|
|