El tren de las 3:10 a Yuma (3:10 to Yuma, EUA-1957) de Delmer Daves, c/Van Heflin, Glenn Ford, Felicia Farr, Leora Dana, Richard Jaeckel. 92’.
Acosado por las deudas, el ranchero Van Heflin acepta hacerse cargo de Glenn Ford, un peligroso delincuente, a quien debe llevar a prisión en el tren del título. El problema es que los cómplices de Ford no están dispuestos a abandonar a su jefe. Una obra maestra de suspenso, con varios puntos de contacto con A la hora señalada (ver). Glenn Ford logró una de las mejores caracterizaciones de su carrera. La escena en que seduce a una muchacha en un bar, importante para establecer el hastío que domina la vida en el pueblo y establecer un motivo recurrente de presión sobre el personaje de Van Heflin, resulta sorprendentemente adulta y revela que en 1957 las restricciones del código de censura podían desestimarse.
La mula de hierro (The Iron Mule, EUA-1925) de Roscoe Arbuckle, c/Al St. John, George Davis, Glen Cavender, Doris Deane. 12’ aprox.
Un grupo de pioneros acompañan las hazañas del primer ferrocarril comercial de los Estados Unidos, en este corto cuyo título es parodia de la superproducción El caballo de hierro (1924) de John Ford. El cómico Al St. John acompañó después, durante años, a diversas figures del western, como Tex Ritter (ver Un romántico vaquero). El tren utilizado en el film, réplica exacta del original histórico, había sido construido para el film de Buster Keaton La ley de la hospitalidad (1923).
 |
 |
Domingo 25 de junio de 2006 a las 20:00
|
|